Visión general
Producción de metionina en el proceso de química fina
La instrumentación garantizó la homogeneidad de la calidad de la metionina
Como los componentes naturales de los piensos no contienen suficientes aminoácidos azufrados (cisteína/cistina y metionina), la metionina sintética se ha convertido en un elemento clave de la nutrición animal moderna. Este aminoácido esencial garantiza que cerdos, pollos, etc. puedan aprovechar mejor su alimento. Hoy en día, la DL-metionina fabricada industrialmente suele obtenerse mediante síntesis química en el proceso carbonato-hidantoína, ampliamente utilizado. El proceso puede dividirse a grandes rasgos en cuatro etapas: producción de hidantoína, hidrólisis de hidantoína, producción de DL-metionina y filtración y secado. En primer lugar, las sustancias básicas (incluida la acroleína) se preparan a partir de sustancias petroquímicas brutas en procesos preliminares. La posterior producción de hidantoína en el reactor primario se basa en el producto intermedio metilmercapto propionaldehído (MMP), que se convierte en un derivado de la hidantoína con amoníaco, dióxido de carbono y cianuro de hidrógeno, cuya hidrólisis alcalina da lugar a una sal alcalina de la metionina. El producto final, la metionina, es el resultado de la neutralización con un ácido como el dióxido de carbono.
Las materias primas y los productos intermedios para el proceso de la metionina deben estar disponibles en cantidad y calidad adecuadas, ya que la planta funciona las 24 horas del día todos los días del año. Esto debe controlarse sistemáticamente, al igual que las demás fases del proceso dentro y alrededor de los reactores de hidantoína, teniendo en cuenta los requisitos de higiene del producto final. KROHNE ofrece una amplia gama de equipos de medida para aplicaciones en química fina como la metionina, desde caudalímetros másicos Coriolis para requisitos máximos de rendimiento y precisión y transmisores de temperatura programables de alto rendimiento hasta transmisores de presión diferencial con medida de presión absoluta integrada. Son ideales para aplicaciones de nivel hidrostático, interfase, densidad o procesos complejos de presión diferencial.